CONVOCATORIA CURSO DE FORMACIÓN:
ENTRENADOR NACIONAL EN SURFING NIVEL I
INSCRÍBETE:
https://forms.gle/7iocAEH2wnC6UPTp9
El entrenador nacional en surfing nivel I es una titulación oficial deportiva reglada en el BOE que forma a las personas para ser entrenadores deportivos de Surf.
Esta titulación está compuesta por una prueba de acceso. Esta prueba se realizara el sábado 11 de Abril en la playa de Esteiro de XOVE según condiciones movilidad a las playas del entorno de Viveiro y/o Foz. 50 euros (ya incluidos en el precio del curso). En caso de no pasar la prueba de acceso se devolverá el importe pagado restando el precio de la prueba de acceso.
Aquellos que superen la prueba de acceso, tendrán que realizar el BLOQUE COMÚN, BLOQUE ESPECIFICO y prácticas, para el período de prácticas seestima que estas se deben realizar y presentar el documento que así lo acredite en la federación, en los 6 meses posteriores al remate del periodo lectivo.
Estructura de la prueba de acceso:
Prueba de natación:
• El aspirante realizará un circuito de 200 metros, con el siguiente orden: 50 metros de carrera por la playa, entrada en el agua, natación hasta una boya situada a 50 metros mar a dentro, regreso nadando, salida por el mismo punto de entrada y carrera de 50 metros hasta la línea de salida.
Prueba de Surf:
• Durante un tiempo máximo de 12 minutos el aspirante debe realizar las siguientes acciones: entrar al agua, llegar a la zona de rompiente, surfear mínimo dos olas, y salir de la zona de rompiente para llegar de nuevo a la orilla.
Criterios de evaluación:
Prueba de natación:
• Realizar el recorrido de 200 metros en menos de 5 minutos.
Prueba de Surf:
• Remar correctamente (sin mostrar desequilibrios).
• Realizar al menos dos patos correctamente (pasar las espumas por debajo de la superficie) o esquimotaje (SUP y longboard).
• Surfear dos olas con control y realizar una maniobra básica por ola.
Espacios y equipamientos:
• La prueba de natación se realizará en un circuito establecido en la playa. Se podrá utilizar o no el traje de neopreno, en función de la temperatura del agua.
• La prueba de surfing se realizará en una playa a determinar (en función de la localidad y las condiciones meteorológicas del día de la prueba): dicha playa ha de ser de fondo de arena, con las zonas de rompientes y corrientes bien diferenciadas y el día de la prueba ha de haber un mínimo de olas en condiciones surfeables.
• Las condiciones meteorológicas debe ser favorables.
• Tabla de surfing: surfboard, bodyboard, longboard o SUP en función del dominio del surfista.
Se debe llevar material propio (de cualquier modalidad tabla de surf / bodyboard / longboard / SUP).
- BLOQUE COMUN. 330 euros.
Se realizará de forma online a través de una plataforma a lo largo del mes de mayo-junio. (Centro autorizado: http://www.safeformacion.com) El examen final será presencialen Ourense el sábado 27 de junio a las 11.00h.
- BLOQUE ESPECÍFICO. 500 euros
Este bloque se realizará en el CENIMA los fines de semana de de 18 y 24 abril y de 02de mayo del presente año. Horario concreto del bloque específico a continuación:
Abril / 2020
SEMANA - Nº 1
HORARIO
|
VIERNES 17/04/2020
|
SÁBADO 18/04/2020
|
DOMINGO 19/04/2020
|
DE: 9 h. A: 14 h.
|
|
ENSEÑANZA DEL SURFING
|
DESARROLLO HABILIDADES SURF
|
DE: 16 h. A: 21 h.
|
ENSEÑANZA DEL SURFING
|
ENSEÑANZA DEL SURFING
|
DESARROLLO HABILIDADES SURF
|
SEMANA - Nº 2
HORARIO
|
VIERNES 23/04/2020
|
SÁBADO 24/04/2020
|
DOMINGO 25/04/2020
|
DE: 9 h. A: 14 h.
|
|
DESARROLLO HABILIDADES LONGBOARD
|
(SURF & CLEAN)
|
DE: 16 h. A: 21 h.
|
DESARROLLO HABILIDADES BODYBOARD
|
DESARROLLO HABILIDADES PADDLE
|
COMPETICION Y REGLAMENTACION EN SURFING
|
Semana -Nº3
HORARIO
|
VIERNES 01/05/2018
|
SÁBADO 02/05/2020
|
DOMINGO 03/05/2020
|
DE: 9 h. A: 14 h.
|
|
SEGURIDAD EN LA ENSEÑANZA DEL SURF
|
DESARROLLO HABILIDADES BODYBOARD
|
DE: 16 h. A: 21 h.
|
|
DESARROLLO HABILIDADES DEL SURF
|
TUTORIAS/ EXAMENES
|
**puede haber variantes en la distribución de las asignaturas.
- Las prácticas (150 horas) se realizarán en una escuela deportiva, reconocida o adherida a las federaciones autonómicas o nacional. Para certificarlas deberá entregarse la documentación facilitada por la federación al finalizar el bloque específico.
Para inscribirse es necesario rellenar el siguiente formulario de inscripción (https://forms.gle/7iocAEH2wnC6UPTp9) La fecha límite para inscribirse será el día miércoles 08/04/2020. Y el día límite para abonar el importe será el día 08/04/2020 (ABANCA ES08 2080 0567 04 3040003179 ).
Cualquier consulta o duda póngase en contacto con la Federación Galega de Surf a través de los emails. cursos@fgsurf.org O por teléfono en nuestro contacto 986 23 90 95.
PREGUNTAS FRECUENTES
- 1. Tengo estudios de TAFAD / CCAFD / INEF, ¿puedo convalidar?
- Sí, puedes convalidar el bloque común. Pero debes saber que debes gestionar la convalidación a través del centro SAFE y Consejo Superior de Deportes. Si se te otorga la convalidación evitarás realizar las actividades y examen correspondiente al bloque común, pero igualmente deberás matricularte en el bloque común y consecuentemente abonar el importe de matrícula (330€).
- 2. Ya tengo un título de técnico deportivo nivel I de otro deporte, ¿Tengo que volver a hacer el bloque común?
- No, no debes de hacerlo ni pagar la matrícula, simplemente tendrás que enviar una copia compulsada a la FGSurf conforme tienes el bloque común ya aprobado.
- 3. ¿Puedo pagar en varios plazos?
- En caso de estar matriculado en los 2 bloques sí. El primer plazo debe ser como límite la fecha marcada y el segundo 1 mes después (en esta convocatoria las fechas serían (08 abril y 08 de mayo respectivamente, 415€ cada pago).
- 4. ¿Tengo que estar federado para realizar el curso?
- Sí, ya sea en la Federación Gallega o de otra comunidad, en la categoría correspondiente, no en técnico.
- 5. ¿Cuándo estará formalizada mi matricula en el curso?
- 6. ¿Cómo realizo el pago?
- Por transferencia o ingreso bancario en: ABANCA nº ES08 2080 0567 0430 4000 3179 (no olvidar poner en concepto NOMBRE APELLIDOS DNI)
- 7. ¿A dónde envío la documentación?
- La documentación del bloque específico a la oficina de la Federación:
Entregar en la prueba de acceso el día 11 de abril
O por correo postal:
Federación Galega de Surf.
C/ Fotógrafo Luís Ksado, 17, oficina 17
36209 - Vigo
PONTEVEDRA
- 8. ¿Cuál es la documentación que tengo que entregar para el bloque específico y específico? (4 documentos, 2 copias en algunos casos)
- 2x fotocopia DNI
- 2x ENSEÑANZA CON LA QUE SE ACCEDE* (fotocopia COMPULSADA de alguna de las siguientes titulaciones):
i. Graduado en ESO (LOGSE)
ii. 2º Curso BUP
iii. Título de Técnico Auxiliar.
iv. Título de Bachiller Superior.
v. Cursos Comunes de Artes y Oficios (3º en plan 63 ó 2º en experimental).
vi. 2º Curso de 1º Ciclo Bachiller General Experimental (R.E.M.)
vii. Técnico de Grado Medio.
viii. Superación prueba acceso Universidad > 25 años.
ix. Título de Oficialía Industrial.
x. Otros estudios equivalentes a efectos académicos.
xi. Superación Prueba Acceso sustitutoria requisito título de Graduado en ESO.
* aquellos que sus estudios sean del extranjero, tienen que tener los estudios debidamente homologados por el Ministerio de Educación en España.
- 9. ¿Hasta cuándo tengo para enviar la documentación?
- Hasta el día de la prueba de acceso 11 abril.
10. ¿Cuál es el precio?
- 500€ el bloque específico (para federados en otra comunidad 550€).
- 330€ el bloque común.
- Total 830€ (para federados en otra comunidad 880€).
11. ¿Es necesario tener todos los bloques para obtener el título?
- Sí, para obtener la titulación debes ser apto en la prueba de acceso, apto en el bloque común y específico y apto en el bloque de 150h de prácticas.
12. ¿Dónde puedo realizar las prácticas?
- En cualquier escuela oficial de la Federación Galega de Surf tutorizado por un TD2 o un TD1 con 3 años de experiencia y federado en los últimos 3 años. Son 150h, para certificarlas deberá entregarse la documentación facilitada por la federación al finalizar el bloque específico.
13. ¿Cómo será el horario del bloque específico?
- A parte del trabajo a distancia, son obligatorias las siguientes clases presenciales:
Abril / 2020
SEMANA - Nº 1
HORARIO
|
VIERNES 17/04/2020
|
SÁBADO 18/04/2020
|
DOMINGO 19/04/2020
|
DE: 9 h. A: 14 h.
|
|
ENSEÑANZA DEL SURFING
|
DESARROLLO HABILIDADES SURF
|
DE: 16 h. A: 21 h.
|
ENSEÑANZA DEL SURFING
|
ENSEÑANZA DEL SURFING
|
DESARROLLO HABILIDADES SURF
|
SEMANA - Nº 2
HORARIO
|
VIERNES 23/04/2020
|
SÁBADO 24/04/2020
|
DOMINGO 25/04/2020
|
DE: 9 h. A: 14 h.
|
|
DESARROLLO HABILIDADES LONGBOARD
|
(SURF & CLEAN)
|
DE: 16 h. A: 21 h.
|
DESARROLLO HABILIDADES BODYBOARD
|
DESARROLLO HABILIDADES PADDLE
|
COMPETICION Y REGLAMENTACION EN SURFING
|
Semana -Nº3
HORARIO
|
VIERNES 01/05/2018
|
SÁBADO 02/05/2020
|
DOMINGO 03/05/2020
|
DE: 9 h. A: 14 h.
|
|
SEGURIDAD EN LA ENSEÑANZA DEL SURF
|
DESARROLLO HABILIDADES BODYBOARD
|
DE: 16 h. A: 21 h.
|
|
DESARROLLO HABILIDADES DEL SURF
|
TUTORIAS/ EXAMENES
|
14. ¿Cómo será el bloque común?
- Se realizará mediante la plataforma virtual todo, excepto el examen final que será presencial en Ourense el día sábado a las 11.00h.
15. Si no supero la prueba de acceso…
- Se reembolsará todo el importe pagado por el curso a la Federación excepto 50€. Y se cancelará la inscripción en el curso.
16. ¿Dónde se impartirán las clases del bloque específico?
- En las instalaciones de CENIMA, Travesia da Ribeira 4 CP: 27780 FOZ (Lugo).
17. ¿Hay límite de plazas?
- Sí, un mínimo de 12 y un máximo de 35 alumnos.
INSCRÍBETE
https://forms.gle/7iocAEH2wnC6UPTp9