Quantcast
Channel: NOTICIAS FEDERACION GALEGA DE SURF, BODYBOARD e LONGBOARD
Viewing all 257 articles
Browse latest View live

CIRCUITO GALEGO JUNIOR

$
0
0

Proba Junior de surf – Praia de Area Grande – San Román  Concello do Vicedo

¡POR COINCIDIR CO CAMPIONATO DE ESPAÑA DE BODYBOARD, FINALMENTE NESTA PROBA SÓ SE COMPETIRÁ EN SURF!


NOVO HORARIO:

Debidó ó cambio do parte nas últimas horas, con fortes ondas para o sábado, o horario para o campionato é o seguinte:


SÁBADO 23:

- Sub 16 MASC/FEM

CHECK IN: 10AM


DOMINGO 24:

- Sub 14 MASC/FEM

- Sub 12 Mixto

CHECK IN: 08:30AM


23/24 de novembro de 2019

INSCRÍBETE ONLINE

http://goo.gl/forms/3ZCqUQRWBu



INSCRÍBETE ONLINE

http://goo.gl/forms/3ZCqUQRWBu

NOTA:

Estaremos pendentes das previsións de ondas por posible aprazamento.

Aqueles que aínda non estean federados deben federarse antes do vindeiro xoves (http://fgsurf.org/federate.html).


Recordade  enviar a autorización de menores de idade da tempada actual http://fgsurf.org/federacion/descargas/doc_download/15-autorizacion-paterna.html (aqueles que aínda non o fixeran), podedes descargala e enviala por email a  campeonatos@fgsurf.org


venres se publicará un horario provisional na web www.fgsurf.org

CAMPIONATO: Proba Junior de surf e bodyboard.

ORGANIZA: Federación Galega de Surf, Viveiro Surfing Family, Concello do Vicedo.

COLABORA: ABANCA, DELEITAR, Mercedes-Louzao, TSP (The Surfeiros Piratas), Ya Te Comeré, Hi , VanSurf, Xunta de Galicia, Deporte Galego, Concello de Viveiro, Concello do Vicedo.

DATA: 23/24 de novembro de 2019.

LUGAR: Praia de Area Grande – San Román – Concello do Vicedo (Lugo).

HORA: O venres publicarase en www.fgsurf.org e RRSS.

UBICACIÓNhttps://goo.gl/maps/sLwuFYtJxf2Pt17EA


CATEGORÍAS:

SURF

Sub 12 mixto

Sub 14 feminino

Sub 14

Sub 16 feminino

Sub 16

¡POR COINCIDIR CO CAMPIONATO DE ESPAÑA DE BODYBOARD, FINALMENTE NESTA PROBA SÓ SE COMPETIRÁ EN SURF!

PREZO:

Junior:

15 € / categoría para os competidores que asistan “con técnico” ESCOLAS OFICIAIS FGS*

25 € / categoría para os que asistan “sen técnicos” CLUB / SEN CLUB*

* Recorden que se debe abonar tantas inscricións como categorías nas que se compita.


INSCRÍBETE ONLINE

http://goo.gl/forms/3ZCqUQRWBu


PECHE DAS INSCRIPCIÓNS PARA CAMPIONATO: xoves 21 de novembro ata as 16.00h

Nota importante: Os competidores que vaian acompañados por un técnico, será este o que faga o checkin do competidor. Do contrario, o competidores terán que abonar a diferenza da inscrición.


GONY Z SERIES 2019

$
0
0

GONY Z SERIES 2019

 

 

Presentado por LA CONSERVERA

 

Organiza: VIGO MAFIA SURF CLUB y FEDERACIÓN GALEGA DE SURF

 

Patrocina: VOLCOM, JAM TRACTION, 58 SURF, SEMENTE y WASTED

 

Colabora: Concello de Nigrán, Barebells, Cabreiroá, Cerveza Salada, Feather Fins,Yatecomeré, Estrella Galicia y Oakley

 

 

Fecha: Viernes 6 diciembre de 2019

 

Lugar: Playa de Patos

 

Check In: 8:00 am en LA CONSERVERA DEL SURF

 

Categorías: Masculino y Femenino Open / Masculino y Femenino Junior (sub 17)

 

Precio: 20 € / 30€ dos categorías

 

Inscripciones en info@laconserveradelsurf.com

 

Número de Cuenta (adjuntando nombre y categorías)

 

CaixaBank ES23 2100 6254 9102 0011 7111

 

Adjuntamos video pasada edición

 

https://vimeo.com/306039078

 

 

CURSO ENTRENADOR NACIONAL EN SURFING NIVEL I EN FOZ

$
0
0

CONVOCATORIA CURSO DE FORMACIÓN:

ENTRENADOR NACIONAL EN SURFING NIVEL I


INSCRÍBETE:

https://forms.gle/7iocAEH2wnC6UPTp9



El entrenador nacional en surfing nivel I es una titulación oficial deportiva reglada en el BOE que forma a las personas para ser entrenadores deportivos de Surf.


Esta titulación está compuesta por una prueba de acceso. Esta prueba se realizara el sábado 11 de Abril en la playa de Esteiro de XOVE según condiciones movilidad a las playas del entorno de Viveiro y/o Foz. 50 euros (ya incluidos en el precio del curso). En caso de no pasar la prueba de acceso se devolverá el importe pagado restando el precio de la prueba de acceso.


Aquellos que superen la prueba de acceso, tendrán que realizar el BLOQUE COMÚN, BLOQUE ESPECIFICO y prácticas, para el período de prácticas seestima que estas se deben realizar y presentar el documento que así lo acredite en la federación, en los 6 meses posteriores al remate del periodo lectivo.


Estructura de la prueba de acceso:

Prueba de natación:

• El aspirante realizará un circuito de 200 metros, con el siguiente orden: 50 metros de carrera por la playa, entrada en el agua, natación hasta una boya situada a 50 metros mar a dentro, regreso nadando, salida por el mismo punto de entrada y carrera de 50 metros hasta la línea de salida.

Prueba de Surf:

• Durante un tiempo máximo de 12 minutos el aspirante debe realizar las siguientes acciones: entrar al agua, llegar a la zona de rompiente, surfear mínimo dos olas, y salir de la zona de rompiente para llegar de nuevo a la orilla.


Criterios de evaluación:


Prueba de natación:

• Realizar el recorrido de 200 metros en menos de 5 minutos.

Prueba de Surf:

• Remar correctamente (sin mostrar desequilibrios).

• Realizar al menos dos patos correctamente (pasar las espumas por debajo de la superficie) o esquimotaje (SUP y longboard).

• Surfear dos olas con control y realizar una maniobra básica por ola.

Espacios y equipamientos:

• La prueba de natación se realizará en un circuito establecido en la playa. Se podrá utilizar o no el traje de neopreno, en función de la temperatura del agua.

• La prueba de surfing se realizará en una playa a determinar (en función de la localidad y las condiciones meteorológicas del día de la prueba): dicha playa ha de ser de fondo de arena, con las zonas de rompientes y corrientes bien diferenciadas y el día de la prueba ha de haber un mínimo de olas en condiciones surfeables.

• Las condiciones meteorológicas debe ser favorables.

• Tabla de surfing: surfboard, bodyboard, longboard o SUP en función del dominio del surfista.

Se debe llevar material propio (de cualquier modalidad tabla de surf / bodyboard / longboard / SUP).






-       BLOQUE COMUN. 330 euros.


Se realizará de forma online a través de una plataforma a lo largo del mes de mayo-junio.  (Centro autorizado: http://www.safeformacion.com) El examen final será presencialen Ourense el sábado 27 de junio a las 11.00h.




-       BLOQUE ESPECÍFICO. 500 euros


Este bloque se realizará en el CENIMA los fines de semana de de 18 y 24 abril y de 02de mayo del presente año. Horario concreto del bloque específico a continuación:

Abril / 2020

SEMANA - Nº 1

HORARIO

VIERNES 17/04/2020

SÁBADO 18/04/2020

DOMINGO 19/04/2020

DE: 9 h. A: 14 h.

ENSEÑANZA DEL SURFING

DESARROLLO HABILIDADES SURF

DE: 16 h. A: 21 h.

ENSEÑANZA DEL SURFING

ENSEÑANZA DEL SURFING

DESARROLLO HABILIDADES SURF

SEMANA - Nº 2


HORARIO

VIERNES 23/04/2020

SÁBADO 24/04/2020

DOMINGO 25/04/2020

DE: 9 h. A: 14 h.


DESARROLLO HABILIDADES LONGBOARD

(SURF & CLEAN)

DE: 16 h. A: 21 h.

DESARROLLO HABILIDADES BODYBOARD

DESARROLLO HABILIDADES PADDLE

COMPETICION Y REGLAMENTACION EN SURFING



Semana -Nº3


HORARIO

VIERNES 01/05/2018

SÁBADO 02/05/2020

DOMINGO 03/05/2020

DE: 9 h. A: 14 h.


SEGURIDAD EN LA ENSEÑANZA DEL SURF

DESARROLLO HABILIDADES BODYBOARD

DE: 16 h. A: 21 h.


DESARROLLO HABILIDADES DEL SURF

TUTORIAS/ EXAMENES



**puede haber variantes en la distribución de las asignaturas.




-       Las prácticas (150 horas) se realizarán en una escuela deportiva, reconocida o adherida a las federaciones autonómicas o nacional. Para certificarlas deberá entregarse la documentación  facilitada por la federación al finalizar el bloque específico.


Para inscribirse es necesario rellenar el siguiente formulario de inscripción (https://forms.gle/7iocAEH2wnC6UPTp9) La fecha límite para inscribirse será el día miércoles 08/04/2020. Y el día límite para abonar el importe será el día 08/04/2020 (ABANCA ES08 2080 0567 04 3040003179 ).


Cualquier consulta o duda póngase en contacto con la Federación Galega de Surf a través de los emails. cursos@fgsurf.org O por teléfono en nuestro contacto 986 23 90 95.


PREGUNTAS FRECUENTES

  1. 1. Tengo estudios de TAFAD / CCAFD / INEF, ¿puedo convalidar?
  • Sí, puedes convalidar el bloque común. Pero debes saber que debes gestionar la convalidación a través del centro SAFE y Consejo Superior de Deportes. Si se te otorga la convalidación evitarás realizar las actividades y examen correspondiente al bloque común, pero igualmente deberás matricularte en el bloque común y consecuentemente abonar el importe de matrícula (330€).


  1. 2. Ya tengo un título de técnico deportivo nivel I de otro deporte, ¿Tengo que volver a hacer el bloque común?
  • No, no debes de hacerlo ni pagar la matrícula, simplemente tendrás que enviar una copia compulsada a la FGSurf conforme tienes el bloque común ya aprobado.


  1. 3. ¿Puedo pagar en varios plazos?
  • En caso de estar matriculado en los 2 bloques sí. El primer plazo debe ser como límite la fecha marcada y el segundo 1 mes después (en esta convocatoria las fechas serían (08 abril y 08 de mayo respectivamente, 415€ cada pago).


  1. 4. ¿Tengo que estar federado para realizar el curso?
  • Sí, ya sea en la Federación Gallega o de otra comunidad, en la categoría correspondiente, no en técnico.


  1. 5. ¿Cuándo estará formalizada mi matricula en el curso?

  1. 6. ¿Cómo realizo el pago?
  • Por transferencia o ingreso bancario en: ABANCA nº ES08 2080 0567 0430 4000 3179  (no olvidar poner en concepto NOMBRE APELLIDOS DNI)

  1. 7. ¿A dónde envío la documentación?
  • La documentación del bloque específico a la oficina de la Federación:

Entregar en la prueba de acceso el día 11 de abril

O por correo postal:

Federación Galega de Surf.

C/ Fotógrafo Luís Ksado, 17, oficina 17

36209 - Vigo

PONTEVEDRA



  1. 8. ¿Cuál es la documentación que tengo que entregar para el bloque específico y específico? (4 documentos, 2 copias en algunos casos)
  • 2x fotocopia DNI
  • 2x ENSEÑANZA CON LA QUE SE ACCEDE* (fotocopia COMPULSADA de alguna de las siguientes titulaciones):

i.      Graduado en ESO (LOGSE)

ii.      2º Curso BUP

iii.      Título de Técnico Auxiliar.

iv.      Título de Bachiller Superior.

v.      Cursos Comunes de Artes y Oficios (3º en plan 63 ó 2º en experimental).

vi.      2º Curso de 1º Ciclo Bachiller General Experimental (R.E.M.)

vii.      Técnico de Grado Medio.

viii.      Superación prueba acceso Universidad > 25 años.

ix.      Título de Oficialía Industrial.

x.      Otros estudios equivalentes a efectos académicos.

xi.      Superación Prueba Acceso sustitutoria requisito título de Graduado en ESO.


* aquellos que sus estudios sean del extranjero, tienen que tener los estudios debidamente homologados por el Ministerio de Educación en España.




  1. 9. ¿Hasta cuándo tengo para enviar la documentación?
  • Hasta el día de la prueba de acceso 11 abril.


10. ¿Cuál es el precio?

  • 500€ el bloque específico (para federados en otra comunidad 550€).
  • 330€ el bloque común.
  • Total 830€ (para federados en otra comunidad 880€).


11. ¿Es necesario tener todos los bloques para obtener el título?

  • Sí, para obtener la titulación debes ser apto en la prueba de acceso, apto en el bloque común y específico y apto en el bloque de 150h de prácticas.


12. ¿Dónde puedo realizar las prácticas?

  • En cualquier escuela oficial de la Federación Galega de Surf tutorizado por un TD2 o un TD1 con 3 años de experiencia y federado en los últimos 3 años. Son 150h, para certificarlas deberá entregarse la documentación  facilitada por la federación al finalizar el bloque específico.


13. ¿Cómo será el horario del bloque específico?

  • A parte del trabajo a distancia, son obligatorias las siguientes clases presenciales:







Abril / 2020

SEMANA - Nº 1

HORARIO

VIERNES 17/04/2020

SÁBADO 18/04/2020

DOMINGO 19/04/2020

DE: 9 h. A: 14 h.

ENSEÑANZA DEL SURFING

DESARROLLO HABILIDADES SURF

DE: 16 h. A: 21 h.

ENSEÑANZA DEL SURFING

ENSEÑANZA DEL SURFING

DESARROLLO HABILIDADES SURF



SEMANA - Nº 2


HORARIO

VIERNES 23/04/2020

SÁBADO 24/04/2020

DOMINGO 25/04/2020

DE: 9 h. A: 14 h.


DESARROLLO HABILIDADES LONGBOARD

(SURF & CLEAN)

DE: 16 h. A: 21 h.

DESARROLLO HABILIDADES BODYBOARD

DESARROLLO HABILIDADES PADDLE

COMPETICION Y REGLAMENTACION EN SURFING




Semana -Nº3


HORARIO

VIERNES 01/05/2018

SÁBADO 02/05/2020

DOMINGO 03/05/2020

DE: 9 h. A: 14 h.


SEGURIDAD EN LA ENSEÑANZA DEL SURF

DESARROLLO HABILIDADES BODYBOARD

DE: 16 h. A: 21 h.


DESARROLLO HABILIDADES DEL SURF

TUTORIAS/ EXAMENES









14. ¿Cómo será el bloque común?

  • Se realizará mediante la plataforma virtual todo, excepto el examen final que será presencial en Ourense el día sábado  a las 11.00h.


15. Si no supero la prueba de acceso…

  • Se reembolsará todo el importe pagado por el curso a la Federación excepto 50€. Y se cancelará la inscripción en el curso.


16. ¿Dónde se impartirán las clases del bloque específico?

  • En las instalaciones de CENIMA, Travesia da Ribeira 4 CP: 27780 FOZ  (Lugo).

17. ¿Hay límite de plazas?

  • Sí, un mínimo de 12 y un máximo de 35 alumnos.



INSCRÍBETE


https://forms.gle/7iocAEH2wnC6UPTp9

COMUNICADO OFICIAL COVID-19

$
0
0

COMUNICADO OFICIAL – FEDERACIÓN GALEGA DE SURF

Ante a alerta sanitaria do coronavirus a Federación Galega de Surf e a SXPD piden serenidade, tranquilidade, prudencia e responsabilidade ante as medidas de precaución adoptadas para os vindeiros 15 días.

 

Vigo, 12 de marzo de 2020 – Despois da reunión mantida onte coa Secretaría Xeral para o Deporte, a Xunta Directiva da Federación Galega de Surf, reunida esta mañá de manera urxente, desexa trasladar o seguinte:

 

Dende a Secretaría Xeral para o Deporte adóptanse as seguintes medidas:

  1. Suspensión do Deporte Escolar – Xogade (non así a Póliza do Seguro, que seguirá vixente).
  2. As competicións se deberán realizar a porta pechada (sen público). As federacións que non poidan asegurar esta medida – como é a nosa – deberán aprazalas ou suspendelas.
  3. O resto de actividades deportivas que teñan asistencia de público tamén deberán realizarse a porta pechada, ou ser aprazadas ou suspendidas.

 

 

Por recomendación da Secretaría Xeral para o Deporte a FGS adopta as seguintes medidas:

  1. As competicións galegas e as concentracións de tecnificación quedan apradazas (non canceladas) ata dentro de 15 días, puidendo ampliarse esta vixencia en función das indicacións sanitarias que nos transmita a Xunta de Galicia.
  2. A actividade ordinaria da FGS se manterá pero será levada a cabo de manera telemática – non asistencial – á oficina.

 

Sabemos que estas medidas afectarán aos deportistas, técnicos, xuices e clubes, polo que nos comprometemos a tratar de desenvolver as actividades que se vexan afectadas cando a situación cambie (e sempre tendo en conta o parte meteorolóxico). Se non é posible, se levará ante a Comisión Delegada a posibilidade de reestructurar o Calendario Deportivo 2020. Pedimos tamén que as escolas e clubes actúen con responsabilidade nas súas actividades. Pasados estes días seguiremos informando na web e redes sociais.

PROTOCOLO SURF EN ESTADO DE ALARMA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE SURFING Actividad física no profesional (freesurf)

$
0
0

PROTOCOLO SURF EN ESTADO DE ALARMA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE SURFING

Actividad física no profesional (freesurf)

Recogido en la “Orden SND/380/2020, de 30 de abril, sobre las condiciones en las que se puede realizar actividad física no profesional al aire libre durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19” y demás documentos de aplicación.

Vigencia:

  • Desde las 00.00h del 2 de mayo hasta las 00.00h del 10 de mayo.

Horario para la práctica (no aplica a poblaciones de menos de 5.000 habitantes en donde el horario general se ha establecido entre 06:00h y 23:00h):

  • De 06.00h a 10.00h y de 20.00h a 23.00h mayores de 14 años.
    • De 10.00h a 12.00h y de 19.00h a 20.00h personas que requieran salir acompañadas y mayores de 70 años.
  • Una vez al día.

Ámbito:

  • Dentro del municipio donde se reside. No se podrá hacer uso de vehículo motorizado o del transporte público para desplazarse a vías o espacios de uso público con el fin de practicar la actividad física prevista en esta orden

Requisitos para evitar el contagio: 

  • Mantenerse una distancia interpersonal con terceros de al menos dos metros (en este sentido, siguiendo indicaciones de especialistas consultados, recomendamos mantener una distancia para nuestra práctica deportiva de al menos cuatro metros con vientos moderados, aumentado la misma con vientos fuertes).
  • Evitar espacios concurridos y aglomeraciones.
  • Deberá cumplirse con las m edidas de prevención e higiene frente al COVID-19

indicadas por las autoridades sanitarias.


CONVOCATORIA CURSO DE FORMACIÓN: ENTRENADOR NACIONAL EN SURFING NIVEL I

RESULTADOS PRUEBA DE ACCESO 21/06/2020 (ZONA DE LUGO) Praia de Esteiro - XOVE CURSO TÉCNICO DEPORTIVO EN SURFING

$
0
0

RESULTADOS PRUEBA DE ACCESO 21/06/2020 (ZONA DE LUGO) Praia de Esteiro - XOVE CURSO TÉCNICO DEPORTIVO EN SURFING


*EVALUACIÓN: APTO / NO APTO / NO PRESENTADO


DNI

P. FÍSICA

PRUEBA DE SURF

EVALUACIÓN*

1

53308262N

APTO

APTO

APTO

2

54152634p

NO APTO

NO APTO

NO APTO

3

48113181X

APTO

APTO

APTO

4

45431558A

APTO

APTO

APTO

5

49207102M

APTO

APTO

APTO

6

35592549A

APTO

APTO

APTO

7

33994929d

APTO

APTO

APTO

8

47370805M

APTO

NO APTO

NO APTO

9

32703664X

NO PRESENTADO

NO PRESENTADO

NO PRESENTADO

10

44592585q

APTO

APTO

APTO

11

46290482S

NO PRESENTADO

NO PRESENTADO

NO PRESENTADO

12

32726686D

NO APTO

APTO

NO APTO

13

05443028D

APTO

APTO

APTO

14

79339881R

NO APTO

APTO

NO APTO

15

X3474559H

NO PRESENTADO

NO PRESENTADO

NO PRESENTADO


PROBA CAMPIONATO GALEGO OPEN PRE ABANCA PANTÍN CLASSIC GALICIA PRO 2020

$
0
0



INSCRÍBETE ONLINE


SURF E LONGBOARD

Praia de Pantín - Concello de Valdoviño

15 e 16 de agosto de 2020

PREMIO WILDCARD ABANCA PANTIN CLASSIC GALICIA PRO





CONVOCATORIA CURSO DE FORMACIÓN: ENTRENADORNACIONAL EN SURFING NIVEL I

$
0
0

CONVOCATORIA CURSO DE FORMACIÓN: ENTRENADORNACIONAL EN SURFING NIVEL I


INSCRIPCIÓN


El entrenador nacional en surfingnivel I es una titulación oficial deportiva reglada en el BOE, que forma a las personas para ser entrenadores deportivos de surf.

 Esta titulación está compuesta por:

-          Prueba de acceso.

-          Bloque específico.

-          Bloque común.

-          Período de prácticas (150 horas).


La prueba se realizará el sábado 29 de Agosto en la playa de patos (Nigrán 10:00 horas) según condiciones movilidad a las playas de Pantín, Valdoviño (A Coruña) a las 11.00h ó 16.00h, o en las playas de Esmelle / Ponzos (Ferrol, A Coruña), (según condiciones).

El importe es de 50 euros (ya incluidos en el precio del curso). En caso de no pasar la prueba de acceso, se devolverá todo el importe pagado excepto estos 50 euros de la prueba de acceso.

Aquellos que superen la prueba de acceso, tendrán que realizar el BLOQUE COMÚN, BLOQUE ESPECÍFICO y prácticas.



CURSO DE FORMACIÓN “ENTRENADOR NACIONAL EN SURFING NIVEL I”:

$
0
0

FORMACIÓN GRATUITA para as persoas empadronadas nos concellos integrantes do XEODESTINO TURÍSTICO FERROLTERRA – RÍAS ALTAS (mínimo 1 ano de padrón).

Para responder a unha necesidade de persoas con formación oficial deportiva regulada que hai neste territorio, apostando polo surf como maneira de promover o turismo, chegouse a un acordo de colaboración da Deputación da Coruña e a Mancomunidade de Concellos da Comarca de Ferrol para o desenvolvemento da marca Costa das Ondas:

Ofértase con carácter gratuito o Curso de Formación “Entrenador Nacional en Surfing Nivel I” organizado pola Federación Galega de Surf en outubro e novembro de 2020 no Concello de Valdoviño cun máximo de 12 prazas en riguroso orden de inscripción.


Requisitos necesarios para poder realizar gratuitamente o curso:

-        Inscribirse (prazo: luns 5 ás 8am ata o xoves 8 de outubro ata as 12am) mediante o formulario: https://forms.gle/2BM7LZZ2TqMdEH4v7

-        Aboar o importe de 50€ no seguinte número de conta bancaria ABANCA nº ES08 2080 0567 0430 4000 3179. Este ingreso servirá para formalizar a matrícula e como pagamento da proba de acceso ao curso (10 de outubro na Praia de Pantín – segundo condicións), e será reembolsado en caso de pasar a proba e poder acceder ao curso para 12 persoas empadronadas no Xeodestino Ferrolterra-Rías Altas.

-        Entregar o día da proba de acceso (e xunto cos outros documentos especificados na convocatoria) o CERTIFICADO DO PADRÓN nun dos seguintes concellos: Ares, Cabanas, A Capela, Cariño, Cedeira, Cerdido, Fene, Ferrol, Mañón, Moeche, Monfero, Mugardos, Narón, Neda, Ortigueira, Pontedeume, As Pontes de García Rodríguez, San Sadurniño, As Somozas, Valdoviño e Vilarmaior. Neste certificado deberá constar un período de empadronamento mínimo dun ano e ser vixente na actualidade.

-        Ser maior de 16 anos e posuír, polo menos, o título de Educación Secundaria Obrigatoria ou equivalente.


As persoas que queran acceder á formación gratuita deberán ter en conta que os requisitos son imprescindibles, xa que de non cumprilos non se poderá realizar gratuitamente o curso.


TÁBOAS DEFINITIVAS DE ADMISIÓN PERSOAS INSCRITAS PROBA DE ACCESO TD1 FERROLTERRA

$
0
0

Lista de admitidas. Prazas adxudicadas para a proba de acceso.



Marca temporal

DNI

10/5/2020 8:00:02

32718287M

10/5/2020 8:00:02

32737177N

10/5/2020 8:00:02

32917026R

10/5/2020 8:00:03

05433699H

10/5/2020 8:00:04

32721310S

10/5/2020 8:00:05

32704497S

10/5/2020 8:00:06

32737499N

10/5/2020 8:00:07

32720377W

10/5/2020 8:00:10

32704848K

10/5/2020 8:00:12

29098723C

10/5/2020 8:00:18

35623785M

10/5/2020 8:00:22

35584505D


Lista de espera para a proba de acceso. Pendentes de realizala.


Marca temporal

DNI

10/5/2020 8:00:25

32697571N

10/5/2020 8:00:36

32716981X

10/5/2020 8:01:04

76416905A


As persoas da lista de admitidas para a proba de acceso e lista de espera deberán asistir á proba de acceso este sábado día 10 de outubro ás 10 horas da mañá á Praia de Esmelle (con previsión de cambio ás praias da zona segundo parte meteorolóxico).


Deberán levar material propio e a documentación que se indica na Convocatoria adxunta ao email enviado ás contas de correo indicadas.


As bases da proba de acceso, así como toda a información sobre o curso e horarios están recollidas na Convocatoria enviada por email ás persoas admitidas para a realización da proba de acceso.


TÁBOAS DEFINITIVAS DE PERSOAS NON ADMITIDAS INSCRITAS TD1 FERROLTERRA


Inscricións non feitas no prazo correcto.



Marca temporal

DNI

10/5/2020 0:32:50

32670469-G

10/5/2020 7:48:58

32719031J

10/5/2020 7:51:28

32713818K

10/5/2020 7:56:15

23027818b


*As inscricións feitas en días anteriores ao día de apertura da convocatoria non se recollen nas táboas.


Inscricións feitas no prazo correcto pero fóra de cupo (só hai 12 prazas e quedan cubertas por orde de inscrición “marca temporal”).



Marca temporal

DNI

10/5/2020 8:01:12

32720136z

10/5/2020 8:01:14

32699777x

10/5/2020 8:01:36

32724658m

10/5/2020 8:01:45

23027818b

10/5/2020 8:02:42

32724919J

10/5/2020 8:03:57

32735843N

10/5/2020 8:04:18

32670469-G

10/5/2020 8:04:30

32686370N

10/5/2020 8:04:53

76416366Q

10/5/2020 8:06:18

32713241L

10/5/2020 8:06:48

32718845B

10/5/2020 8:09:56

32719031J

10/5/2020 8:11:37

3717719N

10/5/2020 8:12:39

79342667F

10/5/2020 8:18:38

32670469G

10/5/2020 8:20:31

32686370N

10/5/2020 8:25:50

32961700D

10/5/2020 8:26:19

32706536F

10/5/2020 8:26:41

76635577Z

10/5/2020 8:27:16

32918568W

10/5/2020 8:35:02

76635577Z

10/5/2020 8:38:25

32670469G

10/5/2020 8:44:24

48115307C

10/5/2020 8:55:24

32686370N

10/5/2020 10:00:00

32716937N

10/5/2020 10:23:32

32720434J

10/5/2020 10:40:45

32701377t

10/5/2020 10:57:40

32723355J

10/5/2020 11:00:27

32709147L

10/5/2020 11:15:26

32723047G

10/5/2020 11:58:50

32695906A

10/5/2020 13:35:14

32917364V

10/5/2020 15:50:03

76635577Z

10/5/2020 17:21:04

49203615Z

10/5/2020 20:28:50

Y7122848S

10/5/2020 20:57:27

Y7864601H



PROBA DE ACCESO 10/10/2020 FERROLTERRA CURSO TÉCNICO DEPORTIVO EN SURFING NIVEL 1

$
0
0


PROBA DE ACCESO 10/10/2020 FERROLTERRA

CURSO TÉCNICO DEPORTIVO EN SURFING NIVEL 1


DNI

Resultado

32718287M

APTA

32737177N

APTA

32917026R

APTA

05433699H

APTA

32721310S

APTA

32704497S

APTA

32737499N

APTA

32720377W

APTA

32704848K

NO APTA

29098723C

APTA

35623785M

No presentado

35584505D

APTA

32697571N

APTA

32716981X

NO APTA

76416905A

APTA


*As persoas que resultaron aptas na proba de acceso recibirán un correo electrónico esta tarde con tódalas indicacións a seguir para realizar o curso, que da comezo esta fin de semana.


CAMPIONATO GALEGO JUNIOR – Individual e por equipos Praia de Caión – Concello da Laracha

$
0
0

CAMPIONATO GALEGO JUNIOR – Individual e por equipos Praia de Caión – Concello da Laracha

17 e 18 de SETEMBRO


INSCRÍBETE ONLINE


*PENDENTE DA PUBLICACIÓN DO DOGA DE HOXE COAS NOVAS RESTRICCIÓNS PARA GALICIA*


CONVOCATORIA CURSO MONITOR/A INICIACIÓN STAND UP PADDLE

$
0
0



INSCRIBETE


A fin de semana do 21 e 22 de novembro se celebrará nas instalacións de Wetsports Ladeira (Concello de Baiona) a Primeira Convocatoria do Curso de Monitor/a Iniciación Stand Up Paddle. Esta formación será a mínima imprescindible para impartir a modalidade de Stand Up Paddle na Comunidade Autónoma de Galicia.


Localización

Horario: 10 a 14h e de 16 a 20h.

Prezo: 120€ ABANCA nº ES08 2080 0567 0430 4000 3179


INSCRIBETE


Prazo de inscricións: dende hoxe ata o mércores 18 de novembro ás 11 horas.

*Imprescindible estar federado/a, saber nadar e título da ESO/equivalente*

*Cada persoa debe levar o seu propio material brando (neopreno, toalla, bañador, licra, chanclas…). Se é posible disponer de materiais duros (táboa e pala) deben tamén levalo, en caso de non telo, se proporcionará por parte da organización. *

Prazas por estricta orde de inscrición e formalización mediante ingreso bancario.


COPA GALICIA de SURF – XXVII TROFEO

$
0
0



COPA GALICIA de SURF – XXVII TROFEO PICO DE PATOS

28/11/2020*


INSCRÍBETE ONLINE

*con posibilidade de cambio debido a razóns meteorolóxicas e do COVID-19



Coque Araujo Campeon Nacional Absoluto de Paddlesurf Race

$
0
0

El gallego Coque Araújo, del Waira Club Galego de Surf, se proclama Campeón Nacional Absoluto de Paddlesurf Race a sus 44 años y se lleva La Copa de España tras su 5º puesto en la última prueba celebrada en Cabo de Palos (Murcia) en este difícil 2020. El subcampeonato se ha ido a manos del jovencísimo andaluz Antonio Morillo por delante del valenciano James Van Drunen. Este título no solo es la constatación una extensa carrera deportiva llena de éxitos en diferentes modalidades de surf y del buen hacer del Waira Club Galego de Surf que entrena actualmente en Baiona y que ya se había llevado otro título nacional el pasado 31 de agosto de la mano de Guillermo Carracedo en la categoría de olas, si no que refleja el buen estado de este deporte en Galicia que está sufriendo un crecimiento imparable.

Coque Araújo venía de proclamarse Campeón Gallego un año más, y ya se había colado entre los primeros puestos del Campeonato de España en ediciones anteriores, además de podios y victorias en pruebas nacionales e internacionales, pero hasta hoy se le resistía el título nacional absoluto que ha conseguido finalmente a sus 44 años, edad inusual para la victoria en esta disciplina a pesar de ser pruebas "de larga duración" (en torno a la 1H:30'). El deportista dice que todavía no sabe cuales son sus planes para 2021 salvo "..continuar disfrutando de este deporte que además me ayuda a atenuar el paso de los años.". También ha querido agradecer todo el apoyo privado e institucional que hace posible no solo este resultado si no la continuidad de su club que es un referente a nivel nacional: Waira, Xunta de Galicia, Deputación de Pontevedra, Concello de Baiona, Starboard y Federación Galega de Surf.


  

 


CONCENTRACIÓN ZONA NORTE/CENTRO SELECCIÓN GALEGA SURF

$
0
0

A Federación Galega de Surf, na súa determinación de manter as actividades deportivas na medida do posible durante o ano 2020 está realizando antes de que remate esta tempada concentracións da selección galega.

Aínda que o noso deporte é un deporte individual debemos ser consecuentes coa situación actual, priorizando a saúde de tódolos deportistas, técnicos e da súa familia. Por este motivo as concentracións se dividirán en varias datas, separando aos deportistas en dúas zonas, zona sur e zona centro e norte de Galicia, sendo esta convocatoria a da ZONA NORTE/CENTRO.

Debemos non só respectar a normativa de sanidade vixente, senón extremar as precaucións ao máximo e o mesmo tempo fomentar a práctica deportiva que como se ven demostrando é unha das mellores formas de loitar contra a COVID-19.

Como se ven facendo nos últimos anos o equipo técnico da Federación Galega de Surf confecciona unha lista de traballo, baseada nas observacións realizadas nos poucos campionatos deste 2020. É evidente que esta lista é unha lista de traballo provisional, que poderá variaR, polo tanto, animamos a todos aqueles deportistas que non estean seleccionados para estas concentracións a seguir traballando co obxectivo que teñen fixado.

Estas concentracións teñen como obxectivo que o equipo técnico teña contacto de primeira mán cos deportistas e poida seguir a evolución dos mesmos, co obxectivo de avanzar durante o 2021 ata obter listas definitivas para asistir aos diferentes eventos. A non asistencia terá que ser debidamente informada e xustificada ao equipo técnico. As confirmacións da concentración deste sábado 26 se farán vía whatsapp antes do venres 25 ás 12 da mañá indicando o nome completo e número de licenza ao seguinte número de teléfono da FGS: 652445806. Mediante este móbil recibirán tamén as indicacións pertinentes. 

A lista desta concentración é a seguinte:

1. Concentración Zona Centro e Zona Norte – Praia de A Frouxeira (Concello de Valdoviño) – con posibilidade de cambio á Praia de Pantín:

Mañá: 10:30-13:30

  1. Sebastián Bamonde – Prado A Coruña
  2. Manuel Fernández – Prado A Coruña
  3. Martín Fernández – Picante
  4. Xoel Pereira – Teirón
  5. Martín Pereira – Teirón
  6. Martina Álvarez – MySC
  7. Candela Vilariño – RSM
  8. Fátima Santos – LVE
  9. Tarik Hajbaoui – LVE 
  10. Sergio Padín – RSM
  11. Enrique Conde – MySC
  12. David Guerreiro – Viveiro
  13. Paula Toja – RSM
  14. Claudia Prieto – Viveiro
  15. Lola Bermúdez – LVE
  16. Lola Meléndrez – Prado A Coruña

 Tarde: 15:30-18:30

  1. Lucía Martínez – Viveiro
  2. Diego Vieites – Prado Ferrol
  3. Isidro de la Cal – Prado A Coruña
  4. Duarte Pantín – Pantín
  5. Alejandro Carrión – Arteixo Surf Club
  6. Adrián Vilela – Prado Ferrol
  7. Samuel Martínez – Picante
  8. Jorge Guerreiro – Viveiro
  9. Juan Pablo Picos – Nativos
  10. Marcos Domínguez – Valdo
  11. Adrián Rguez. Caruncho – Valdo
  12. Juan Zunzunegui – LVE
  13. Ramón Rodilla – LVE
  14. Claudia Pereira – Prado A Coruña


Viewing all 257 articles
Browse latest View live